FFCLE
  • La Federación
    • FFCLE – Textos de fundación
    • Instancias / reseña histórica
    • Actividades
  • Foros miembros
    • Foro Galego de Psicanálise
    • Foro Lacaniano de València
    • Foro Psicoanalítico de Asturias
    • Foro Psicoanalítico de Madrid
    • Foro Psicoanalítico del País Vasco
    • Fòrum Psicoanalític Barcelona
    • Fòrum Psicoanalític Mare Nostrum
    • Fòrum Psicoanalític Tarragona
  • La Escuela
    • Principios directivos
    • Instancias de la Escuela
    • El cártel
    • El Pase
    • Seminario Escuela
      • SE – 3 febrero 2023
      • SE – 21 octubre 2022
      • SE – 26 mayo 2022
      • SE – febrero 2022
      • SE – febrero 2020
      • SE-marzo 2019
      • SE – mayo 2018
      • SE – mayo 2016
      • SE – noviembre 2014
      • SE – noviembre 2013
  • Jornadas
    • Jornadas de Escuela
      • 2023 – El decir y la angustia
      • 2022 La histeria en la actualidad ¿Qué demanda?
      • 2021 Caso de urgencia: a qué responde el psicoanalista
      • 2020 Las transferencias después del análisis
      • 2019 Exilios de la palabra
      • 2018 El despertar de la angustia
      • 2016 Especificidades del lazo analítico en la actualidad
      • 2015 Lazos y discurso
      • 2014 El deseo: sus causas y sus objetos
      • 2013 El psicoanálisis en tiempos de crisis
      • 2012 ¿Cuál es el saldo ético de un psicoanálisis?
      • 2011 Finales y consecuencias de los análisis
      • 2010 Los enigmas del cuerpo gozante
      • 2009 Avatares del síntoma en la experiencia analítica
      • 2008 Tiempos del sujeto en el psicoanálisis
      • 2007 ¿Cómo se forma un psicoanalista?
      • 2006 Avatares del acto psicoanalítico en la clínica de hoy
    • Jornadas Internacionales (IF-EPFCL)
    • Jornadas de cárteles + otras
  • Textos
    • Seminario Escuela F8
    • Espacio FORO Conexiones
    • Fin de análisis, Escuela, Pase
    • Clínica
    • Artículos epistémicos, reseñas, entrevistas y comentarios
  • Publicaciones
    • Revista PLIEGUES
    • Monográficos de PLIEGUES
    • Los PLIEGUES de la biblioteca
    • ACTAS, DOCUMENTOS de la Federación y otros
    • Publicaciones particulares de miembros de los Foros
  • Contacto
FFCLE
FFCLE
  • La Federación
    • FFCLE – Textos de fundación
    • Instancias / reseña histórica
    • Actividades
  • Foros miembros
    • Foro Galego de Psicanálise
    • Foro Lacaniano de València
    • Foro Psicoanalítico de Asturias
    • Foro Psicoanalítico de Madrid
    • Foro Psicoanalítico del País Vasco
    • Fòrum Psicoanalític Barcelona
    • Fòrum Psicoanalític Mare Nostrum
    • Fòrum Psicoanalític Tarragona
  • La Escuela
    • Principios directivos
    • Instancias de la Escuela
    • El cártel
    • El Pase
    • Seminario Escuela
      • SE – 3 febrero 2023
      • SE – 21 octubre 2022
      • SE – 26 mayo 2022
      • SE – febrero 2022
      • SE – febrero 2020
      • SE-marzo 2019
      • SE – mayo 2018
      • SE – mayo 2016
      • SE – noviembre 2014
      • SE – noviembre 2013
  • Jornadas
    • Jornadas de Escuela
      • 2023 – El decir y la angustia
      • 2022 La histeria en la actualidad ¿Qué demanda?
      • 2021 Caso de urgencia: a qué responde el psicoanalista
      • 2020 Las transferencias después del análisis
      • 2019 Exilios de la palabra
      • 2018 El despertar de la angustia
      • 2016 Especificidades del lazo analítico en la actualidad
      • 2015 Lazos y discurso
      • 2014 El deseo: sus causas y sus objetos
      • 2013 El psicoanálisis en tiempos de crisis
      • 2012 ¿Cuál es el saldo ético de un psicoanálisis?
      • 2011 Finales y consecuencias de los análisis
      • 2010 Los enigmas del cuerpo gozante
      • 2009 Avatares del síntoma en la experiencia analítica
      • 2008 Tiempos del sujeto en el psicoanálisis
      • 2007 ¿Cómo se forma un psicoanalista?
      • 2006 Avatares del acto psicoanalítico en la clínica de hoy
    • Jornadas Internacionales (IF-EPFCL)
    • Jornadas de cárteles + otras
  • Textos
    • Seminario Escuela F8
    • Espacio FORO Conexiones
    • Fin de análisis, Escuela, Pase
    • Clínica
    • Artículos epistémicos, reseñas, entrevistas y comentarios
  • Publicaciones
    • Revista PLIEGUES
    • Monográficos de PLIEGUES
    • Los PLIEGUES de la biblioteca
    • ACTAS, DOCUMENTOS de la Federación y otros
    • Publicaciones particulares de miembros de los Foros
  • Contacto
Pliegues 11

Precio:
FORMATO IMPRESO
de 1 a 20 ejemplares = 18€
más de 20 ejemplares = 16 €

FORMATO ELECTRÓNICO
7 € >> en preparación

NÚMERO 11

Devenir del síntoma analítico en la cura y en lo real de nuestro tiempo

Sumario:

EDITORIAL 
Trinidad Sánchez-Biezma de Lander

LA CLÍNICA
– Trinidad Sánchez-Biezma de Lander. Pedro: un sujeto cabal.
– Diego Mautino. La apatía en urgencia æfecto de inicio.
– Mónica M. Palacio. El niño: de sujeto del inconsciente a parlêtre.
– Martine Menès. El niño-síntoma lectura ilustrada de “Notas a Jenny Aubry”.
– Anna Wojakowska. Violencia entre madre e hija. Del trauma al troumatismo.
– Dyhalma N. ÁviLa López. Escuchar lo singular en tiempos de malestares compartidos.

LOS PSICOANALISTAS OPINAN

– Camila Vidal. La actualidad de la represión.
– Xabier Moñux Agote. El síntoma y sus modificaciones en la cura analítica.
– Francisco Estévez. Malestar en la cultura hoy. Virus y violencia.
– Pilar Dasí Crespo. Reflexiones en tiempos de pandemia.
– Carmen Gallano. Ética y saber en la ciencia y en el psicoanálisis: Que la memoria de los balcones no enmudezca.

ESCUELA

– Colette Soler. Conferencia en Turquía 30 de mayo de 2020.
– Cora Aguerre. El síntoma al final de un análisis.
– Roser Casalprim. Acerca de la experiencia en el Colegio Internacional de la Garantía (CIG 2016/2018).

COMENTARIO

– José Carrasco. Ciencia y contemporaneidad: una relación ambivalente.
– Florencia Franco Figueroa. La poética de la experiencia analítica.

CARTEL

– Bernard Nominé. Escribir la clínica.
– Anna Orts. ¿El cartel online? “Inconsciente y goce”

RESEÑA

– Mikel Plazaola. Cuando sólo quedan las palabras de Albert Nguyên.

PLEGADO DE ARTISTA

– Homenaje a Gabriel Gutiérrez, (Reseña del autor por Pilar Dasí)

Mira aquí la lista completa de los números de la revista
SE – 21 octubre 2022
  • 19 de octubre de 2022
  • 1 min Read
  • 0 Shares
2021 Caso de urgencia: a qué responde el psicoanalista
  • 16 de diciembre de 2021
  • 1 min Read
  • 0 Shares
La Federación será F8 o no será
  • 3 de mayo de 2021
  • < 1 min Read
  • 0 Shares
¿El inconsciete es lacaniano?
  • 1 de abril de 2021
  • 1 min Read
  • 0 Shares

© 2021 Federación de Foros del Campo Lacaniano de España. Todos los derechos reservados. Política de privacidad
La FFCLE forma parte de la Internacional de  Foros del Campo Lacaniano

© 2021 Federación de Foros del Campo Lacaniano de España. Todos los derechos reservados.
Scroll To Top
FFCLE
  • La Federación
    • FFCLE – Textos de fundación
    • Instancias / reseña histórica
    • Actividades
  • Foros miembros
    • Foro Galego de Psicanálise
    • Foro Lacaniano de València
    • Foro Psicoanalítico de Asturias
    • Foro Psicoanalítico de Madrid
    • Foro Psicoanalítico del País Vasco
    • Fòrum Psicoanalític Barcelona
    • Fòrum Psicoanalític Mare Nostrum
    • Fòrum Psicoanalític Tarragona
  • La Escuela
    • Principios directivos
    • Instancias de la Escuela
    • El cártel
    • El Pase
    • Seminario Escuela
      • SE – 3 febrero 2023
      • SE – 21 octubre 2022
      • SE – 26 mayo 2022
      • SE – febrero 2022
      • SE – febrero 2020
      • SE-marzo 2019
      • SE – mayo 2018
      • SE – mayo 2016
      • SE – noviembre 2014
      • SE – noviembre 2013
  • Jornadas
    • Jornadas de Escuela
      • 2023 – El decir y la angustia
      • 2022 La histeria en la actualidad ¿Qué demanda?
      • 2021 Caso de urgencia: a qué responde el psicoanalista
      • 2020 Las transferencias después del análisis
      • 2019 Exilios de la palabra
      • 2018 El despertar de la angustia
      • 2016 Especificidades del lazo analítico en la actualidad
      • 2015 Lazos y discurso
      • 2014 El deseo: sus causas y sus objetos
      • 2013 El psicoanálisis en tiempos de crisis
      • 2012 ¿Cuál es el saldo ético de un psicoanálisis?
      • 2011 Finales y consecuencias de los análisis
      • 2010 Los enigmas del cuerpo gozante
      • 2009 Avatares del síntoma en la experiencia analítica
      • 2008 Tiempos del sujeto en el psicoanálisis
      • 2007 ¿Cómo se forma un psicoanalista?
      • 2006 Avatares del acto psicoanalítico en la clínica de hoy
    • Jornadas Internacionales (IF-EPFCL)
    • Jornadas de cárteles + otras
  • Textos
    • Seminario Escuela F8
    • Espacio FORO Conexiones
    • Fin de análisis, Escuela, Pase
    • Clínica
    • Artículos epistémicos, reseñas, entrevistas y comentarios
  • Publicaciones
    • Revista PLIEGUES
    • Monográficos de PLIEGUES
    • Los PLIEGUES de la biblioteca
    • ACTAS, DOCUMENTOS de la Federación y otros
    • Publicaciones particulares de miembros de los Foros
  • Contacto
PRESS ESC TO CLOSE