Publicaciones F8 > Los PLIEGUES de la BIBLIOTECA

Recopilación de textos de gran interés producidos por uno o varios autores de nuestro ámbito.


Los PLIEGUES de la BIBLIOTECA

1- Real de mujeres
de N. Bousseyroux

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

Portada-Otro-narciso250

2- Otro Narciso
de Colette Soler

Próxima aparición
Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

Portada-Hojas-volantes250

3- Hojas volantes
de Vicente Mira

Próxima aparición
Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

Portada-Historia-y-experiencia250

4- Historia y experiencia
de FPB

Próxima aparición
Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

Portada-Humanizacion250

5- Humanización?
de Colette Soler

Próxima aparición
Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

Decir QUE NO Gorog250

6- Decir que no
de Jean-Jacques Gorog
La creencia es siempre diversa y múltiple, tal como designa la rica polisemia del verbo creer.
La lengua ofrece así muchos matices sobre el modo de creer, matíz que el psicoanálisis intenta poner de relieve… más…

J.-J. Gorog es psicoanalista, psiquiatra, analista miembro de la EPFCL y presidente del Collège Clinique de Paris.

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

rhipna

7– Teoría y clínica del autismo
Presentación del espacio RHIPNA del 2017-18
– Presentación.
– Andrés Fernández: ¿Puede el autismo devenir una psicosis?
– Miquel Gómez: Abordaje terapéutico de un niño autista, desde un CEDIAP.
– Liliana Montanaro: Los afectos en el autismo.
– Xavier Campamá: Poder dirigirse al otro.
– Àngels Petit Pons: Posición del analista en la clínica con niños autistas.
– Ramón Miralpeix: ¿Podemos hablar de «psicoanálisis con un sujeto autista»?
– Matilde Pelegrí Dar un lugar a los padres de niños autistas.
– Clotilde Pascual: Psicosis infantil y autismo. Dificultades y diferencias.

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

8- El presente del presente. R¡Ensayo psicoanalítico sobre el tiempo
de Bernard Nominé 

Si quieres saber qué es el tiempo, abre este libro y verás cómo, al seguir a San Agustín, propongo una escritura lógica que anuda sus tres instancias: el presente del pasado, el presente del futuro, y el presente del presente. En medio centro de este nudo borromeo ubico el presente del presente, que que representa, para todos, el tiempo como objeto que ordena la palabra, que permite el relato, que usamos para enunciar nuestras esperas, pero que permanece realmente inalcanzable.
Este objeto que escapa a la red de la palabralo podemos relacionar con el tiempo que la física cuántica relativiza y con el tiempo subjetivo que la filosofía se empeña en definir. De ahí la idea de considerar el tiempo como un objeto que caracteriza a cada cual en su modo de ser, su modo de alienar o separarse del tiempo del Otro, un objeto que lo anima en su prisa para actuar y al cual el sujeto se iguala cuando está a la hora de su deseo.

B.Nominé    

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

9- Niños en transferencia 

de Trinidad Sánchez-Biedma de Lander

El niño un sujeto cabal, afirmación que avala el trabajo con niños, que no de niños, puesto que esta de impone una especificidad, una especialidad que no contempla el psicoanálisis.

El psicoanálisis en el lugar del niño apuesta por un sujeto cabal, sujeto susceptible de un análisis. Cabal, es un término preciso, sinónimo de justo, perfecto, acabado. Un niño es entonces un sujeto acabado, capaz de análisis en tanto que logra engancharse en un dispositivo de palabra; es decir, en tanto que logra ponerse en relación con el lenguaje y representarse.

Finalmente ser sujeto cabal, es también ponerse en relación con la transferencia, es poder colocar al analista en el lugar como Otro a quien dirigir su síntoma y del que puede esperar una cura.

Trabajar con niños es ante todo, y desde el inicio, asumir la posibilidad de un análisis en toda regla. Es aceptar que desde la primera entrevista, si así lo pide y lo mantiene el niño-a, si así lo sostienen sus padres, y si hay un analista que lo permita, accederá a su palabra y dirá de sus malestares y de sus deseos separados de los de sus padres. Al final se trata de eso, de escuchar a un niño-a.

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

10- GT Infancias. De la perversión al género fluido
autores: Clara Bermand, Manuel Baldiz, Isidre Bosch, Luis Izcovich, Clotilde Pascual, Matilde Pelegrí.

Los textos recogidos en este libro son fruto del trabajo realizado en torno a la sexualidad en el Fòrum Psicoanalitic Tarragona, cuestión ineludible entrado el Siglo XXI. Abordar desde el psicoanálisis un tema que no deja de ser espinoso, y cuyo debate en la actualidad está sesgado por la cuestión de la identidad sexual y el imperativo actual de la felicidad, lleva implícita la apuesta de no obviar aquello que se elude con demasiada frecuencia: las particularidades de la sexualidad en el sujeto infantil y sus determinaciones inconscientes, que son siempre singulares.

Desde reflexiones acerca del deseo inconsciente y sus efectos en la configuración de la sexualidad infantil, a recorridos críticos acerca del concepto de identidad sexual –sin olvidar las aportaciones de las teorías de género-, los autores que han participado han tomado partido por restituir lo que este sujeto infantil, uno por uno, tiene que decirnos si estamos dispuestos a leer entre líneas más allá de lo que discursivamente ha quedado establecido. Una invitación para rescatar a este pequeños “perverso polimorfo” y lo que puede enseñarnos, en un mundo en el que la concepción de la sexualidad, definitivamente, está cambiando.

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

11- La Réson a partir de Lacan 
de Michel Bousseyroux

Lacan el Borromeo es aquel cuyos seminarios seguí desde 1973, cuyo fraseo y suspiro añi, cuya resón escuché. Aquel con quien tenía cita cutro veces por semana y cuyo despacho estaba, cierto día (era la víspera de un seminario), cubierto de redondeles de cuerda multicolores dibujados sobre pelotas de ping-pong que rodaban por la alfombra, cuando no estaba, una vez no hace hábito, atestado de cámaras de aire tóricas, por cuyos claros había de saltar antes de lanzarme sobre el diván verde. Es decir, que a veces la sesión con Lacan era deporte de riesgo, del tipo de saltos de obstáculos de altura. O del tipo katana. La sesión con él era un arte del corte con sable en la paja de las palabras y los nudos del bambú de la lengua.      

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

12. El padre, su incidencia en la clínica
de Beatriz Elena Amaya

En música, In crescendo alude al aumento del volumen o intensidad del sonido. Tomamos la expresión para referimos al “estilo” de Lacan en sus desarrollos sobre el padre. Este texto hace una lectura transversal en su obra, tratando de ver los puntos de inflexión que lo llevan en otras direcciones. Estamos convencidos de que sus desarrollos no son lineales y que cada una de las nociones y conceptos ameritan un recorrido que permita descubrir sus variaciones.

La polifonía de lecturas depara un diálogo entre autor y lector para abrir preguntas que continúan un trabajo siempre en progreso.

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

13- Las marcas de lo traumático. Jornadas RHIFNA-España 2022
colectivo

Esta publicación recoge las intervenciones que tuvieron lugar en la I Jornada de la red Hispanohablante de Niños y Adolescentes, RHIPNA en la Zona españa y que llevó por título «Las marcas de lo traumático».
Viene a dar cuenta de los trabajos e intercambios en red desde hace más de 10 años en la zona. En su clausura contó con el trabajo de Nadine Cordova.
RHIPNA fue creada en París, hace ahora 12 años. Surgió a partir de una expectativa, la de posibilitar la transmisión de diferentes maneras de abordar al niño como sujeto de pleno derecho, incluyendo latitudes diversas.
«Las marcas de lo traumático» pretende hacerse eco en la clínica psicoanalítica de la infancia y la adolescencia de algo de lo que Lacan recogía en su Seminario XXI: «Ahí, donde no hay relación sexual, eso hace troumatisme. ¡Uno inventa lo que puede, claro!»  

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

14. La pasión de la indiferencia
de Martine Menés

La indiferencia. Es una posición subjetiva tan extendida –tal vez la que más– como desconocida. Es la dierctora que ignora encuentros, relaciones que se quieren neutras, ni empáticas ni rechazantes. La indiferencia es como el amor, cuego. Pero no se trata de la misma ceguera. El amor no ve más de lo que quiere ver, la indiferencia no quiere ver nada. El amor pasional no elije, se impone. Si la indiferencia elige, es no elegir. (M.M., p. 11)   

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

¿Quieres adquirir alguna de nuestras publicaciones?

Estas publicaciones pueden solicitarse y enviamos por correo postal o mensajería.
Contactar con Elisa Querejeta / Mikel Plazaola en elisaquerejeta@gmail.com

Algunas de estas publicaciones se pueden descargar en formato electrónico en: todoebook.com

También pueden adquirirse como libros por demanda en
España> https://campolacaniano.quares.es
Argentina > https://campolacaniano-ar.quares.es
Chile: https://campolacaniano-cl.quares.es
Colombia > https://campolacaniano-co.quares.es
Costa Rica > https://campolacaniano-cr.quares.es
Ecuador > https://campolacaniano-ec.quares.es
México > https://campolacaniano-mx.quares.es
USA > https://campolacaniano-us.quares.es

Los Foros de la IF interesados en hacer intercambio de publicaciones pueden contactarnos en las diversas Jornadas Internacionales para ponernos de acuerdo y preparar el modo intercambio. Los Foros europeos pueden hacer su pedido directamente a través de la misma dirección electrónica: elisaquerejeta@gmail.com