Publicaciones F8 > Los PLIEGUES de la BIBLIOTECA

Recopilación de textos de gran interés producidos por uno o varios autores de nuestro ámbito.


Los PLIEGUES de la BIBLIOTECA

Real de mujeres
de N. Bousseyroux

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

Portada-Otro-narciso250

Otro Narciso
de Colette Soler

Próxima aparición
Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

Portada-Hojas-volantes250

Hojas volantes
de Vicente Mira

Próxima aparición
Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

Portada-Historia-y-experiencia250

Historia y experiencia
de FPB

Próxima aparición
Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

Portada-Humanizacion250

Humanización?
de Colette Soler

Próxima aparición
Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

Decir QUE NO Gorog250

Decir que no
de Jean-Jacques Gorog
La creencia es siempre diversa y múltiple, tal como designa la rica polisemia del verbo creer.
La lengua ofrece así muchos matices sobre el modo de creer, matíz que el psicoanálisis intenta poner de relieve… más…

J.-J. Gorog es psicoanalista, psiquiatra, analista miembro de la EPFCL y presidente del Collège Clinique de Paris.

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

RETORNO-250

Retorno a la función de la palabra
Colegio Clínico de París. Curso 2018-2019 de Colette Soler
En 1953 Jacques Lacan hizo una entrada estruendosa y entusiasta en el psicoanálisis con la «función de la palabra» llamada plena, fundadora del sujeto. Veinte años más tarde suena otra campana, la palabra es un parásito, un chancro impuesto a los seres que se definen por ser hablantes. Este libro se ocupa de seguir ese trayecto, de aclarar metódicamente las redefiniciones de la palabra que implica, sus razones, así como los nuevos efectos captados poco a poco con sus desafíos para la práctica del psicoanálisis.

C. Soler practica y enseña el psicoanálisis en París. Doctora en Filosofía de la Universidad de París VII. Su encuentro con J. Lacan y con su enseñanza la hizo elegir el psicoanálisis. Fue miembro de la École freudienne de Parías y después de su disolución, directora del la École de la cause cause freudienne, dando origen luego al movimiento de la Iternacionál de los Foros y a su escuela de Psicoanálisis.

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

PORTADA Nguyen Cuando 250

Cuando solo quedan las palabras
de
Albert Nguyên
Queda la cuestión de la transmisiónde ese saber analítico y por tanto del acto ya que hay que considerar que lo esencial de la trasmisión depende de ello. La trasmisión de un saber inconsciente. saber real, no es eficiente más que si el analista ha tomado él mismo la medida de ese saber y de sus implicaciones en la práctica y en en el campo del discurso. El analista, para que las condiciones del acto se cumplan, se obliga a una cosa ensencial: el deseo de ir al corazón de las cosas, de tutear a la Cosa. Que tenga que mantenerse alerta a la presión de los hábitos funcionariales y a riesgo de «hacer de psicoanalista» como «a la creencia de serlo», cruz de esa práctica, no sufre ninguna discusión.

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

Hombres-mujeres250

Hombres, mujeres
Colegio Clínico de Paris
curso 2017-2018 de Colette Soler
En materia de costumbres sexuales la actualidad es para nosotros psicoanalístas, un verdadero desafío. Entramos en la cuestión de las identidades sexuales armados de un siglo de grandes desarrollos canónicos de Freud y Lacan, y esta actualidad nos obliga a confrontarnos con las evoluciones de los lazos sociales sexuados
más…

C. Soler practica y enseña el psicoanálisis en París. Doctora en Filosofía de la Universidad de París VII. Su encuentro con J. Lacan y con su enseñanza la hizo elegir el psicoanálisis. Fue miembro de la École freudienne de Parías y después de su disolución, directora del la École de la cause cause freudienne, dando origen luego al movimiento de la Iternacionál de los Foros y a su escuela de Psicoanálisis.

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

rhipna

Teoría y clínica del autismo
Presentación del espacio RHIPNA del 2017-18
índice:
Presentación……………………………………..9
Andrés Fernández ¿Puede el autismo
devenir una psicosis?……………………….11
Miquel Gómez Abordaje terapéutico de
un niño autista, desde un CEDIAP……….41
Liliana Montanaro Los afectos en el
autismo………………………………………47
Xavier Campamá Poder dirigirse al otro……69
Àngels Petit Pons: Posición del analista
en la clínica con niños autistas…………..93
Ramón Miralpeix ¿Podemos hablar de
«psicoanálisis con un sujeto autista»?…105
Matilde Pelegrí Dar un lugar a los padres
de niños autistas……………………………125
Clotilde Pascual: Psicosis infantil y autismo.
Dificultades y diferencias………………..141

Precio: de 1 a 20 ejemplares = 18€ / más de 20 ejemplares = 16€

¿Quieres adquirir alguna de nuestras publicaciones?

Los interesados en estas publicaciones, contactar con: Elisa Querejeta / Mikel Plazaola en elisaquerejeta@gmail.com

Algunas de estas publicaciones se pueden descargar en formato electrónico en: todoebook.com

Los Foros de la IF interesados en hacer intercambio de publicaciones pueden contactarnos en las diversas Jornadas Internacionales para ponernos de acuerdo y preparar el modo intercambio. Los Foros europeos pueden hacer su pedido directamente a través de la misma dirección electrónica: elisaquerejeta@gmail.com